top of page

Tres retratos, tres épocas pictóricas

  • Foto del escritor: ocaraf
    ocaraf
  • 6 ago
  • 1 Min. de lectura

Vuelvo a la colección de dibujos del Getty, para entresacar tres notables retratos de tres pintores que no tuvieron nada que ver entre sí: el germano Lucas Cranach el Viejo al inicio del siglo XVI; el francés Jacques-Louis David, y Vincet van-Gogh. Me confirman que más allá de los estilos y las técnicas, la mirada del pintor es un fenómeno singular. Me explico: un buen dibujante, un buen retratista, un pintor genial es aquel individuo capaz de robar el alma a quien representa... Más allá de lo que él quiso pintar o dibujar, y de lo que luego el espectador pueda ver o interpretar.


De izquierda a derecha: un hombre de la corte de Sajonia en Wttenberg. El abogado revolucionario Bernard des Saints, preso junto con el propio David en el penal improvisado de Cuatro Naciones, y luego exiliado en América. Y el cartero y amigo de Van Gogh Monsieur Roulin, en el verano de 1888, dos años antes de la muerte del pintor.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Consejos para leer poesía

[Extracto de la " Didáctica de amenos consejos para lectores diligentes" ] Un libro de poesía jamás deberá comenzarse a leer por el...

 
 
 

1 comentario


aranhur
aranhur
08 ago

Los códigos de la pintura engramados en nuestro cerebro, siempre me resultan increíbles. Como unas líneas, unas sombras se convierten en imágenes tangibles y el máximo de esa ilusión, esta en los retratos.

Y estos tres son magníficos. Cada uno, una vida, unos sueños, un pasado

Me gusta
bottom of page